PROGRAMA PRELIMINAR |
MARTES 25 DE NOVIEMBRE |
Hora | Sala 1. Sala de Presidentes | Sala 2 | Sala 3 | Sala 4 |
9:00 | Registro |
9:30 | Ceremonia de inauguración | |
10:00 | Conversatorio 1: Midiendo el aporte de la ciencia para un mundo sostenible. ¿Con qué desafíos se enfrenta la ciencia para dar respuesta a la problemática del Cambio Climático? |
11:00 | Café |
11:30 | Presentación El Estado de la Ciencia. Dossier sobre computación cuántica | Cambios en la percepción y apropiación social de la ciencia y la tecnología en la era de la desinformación. | Proyecto Energytran: acciones de cooperación científica entre Europa y América Latina y el Caribe para el análisis de la transición energética | |
12:30 | Almuerzo |
14:00 | Innovación verde y cambio climático: avances y desafíos en la medición a partir de experiencias regionales | Indicadores de educación superior | Mesa de ponencias seleccionadas | |
15:00 | Ciencia Abierta. ¿Cómo impacta en la investigación? ¿Qué desafíos plantea la medición de su aporte? | La evaluación como insumo para un mejor ecosistema de CTI | | Mesa de ponencias seleccionadas |
16:00 | Café |
16:30 | Nuevas industrias, mercados y cadenas globales de valor a partir de la transición hacia economías descarbonizadas. ¿Cómo puede la ciencia y la tecnología apoyar en la construcción de capacidades productivas que permitan avanzar hacia eslabones tecnológicamente más sofisticados? | Estrategias de diplomacia científica en América Latina y el Caribe. Desafíos y perspectivas. | Mesa de ponencias seleccionadas | |
| | | | |
| | | | |
MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE |
Hora | Sala 1. Sala de Presidentes | Sala 2 | Sala 3 | Sala 4 |
9:00 | Conversatorio 2: Las brechas de género persistentes en la Ciencia y Tecnología Iberoamericana | |
10:00 | Vínculo Ciencia y Desarrollo | Hacia la construcción de evaluaciones e indicadores desde la perspectiva de los trabajadores científicos de América Latina | Mesa de ponencias seleccionadas | |
11:00 | Café |
11:30 | Polìticas de apoyo a la CTI | Indicadores de educación superior, I+D en ingenierías | | Mesa de ponencias seleccionadas |
12:30 | Almuerzo |
14:00 | Productividad y desarrollo científico. ¿Cómo la ciencia, la tecnología y la innovación puede apoyar en el crecimiento de la productividad en la región? | Experiencias vinculación universidad-entorno y su aporte a la sustentabilidad | Mesa de ponencias seleccionadas | |
15:00 | Iberoamérica desde la perspectiva de los indicadores de ciencia y tecnología | Cómo medir el impacto de la implementación de nuevas tecnologías, como IA, blockchain y computación cuántica | | Mesa de ponencias seleccionadas |
16:00 | Café |
16:30 | Conversatorio 3. Política basada en evidencia |
17:15 | Ceremonia de cierre |