Bajo el lema “Midiendo el aporte de la ciencia para un mundo sostenible”, el 25 y el 26 de noviembre se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, el XII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT). El encuentro es organizado por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII) de Uruguay, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI) y la UNESCO.

El congreso se centrará en los modos en que la ciencia y la tecnología, junto con la formación de profesionales en educación superior, buscan impulsar la innovación y el desarrollo, así como ayudar a enfrentar los grandes retos que enfrenta nuestra sociedad hoy. Temas como el cambio climático, la transición hacia energías sostenibles y la reducción de las desigualdades serán el foco de nuestras discusiones. Este congreso es una oportunidad única para que los responsables de políticas, académicos y profesionales discutan soluciones prácticas que marquen una diferencia real en nuestras comunidades. En ese marco, los indicadores y la información sobre ciencia, tecnología e innovación son insumos clave.

Organizan:

Con el apoyo de:

Llamado a ponencias

El XII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología invita a investigadores y otros profesionales interesados en presentar propuestas de ponencias relacionadas con los temas principales del congreso.
Para saber más sobre el llamado a ponencias, ingrese aquí.


Recepción de resúmenes
hasta el 15 de julio


Anuncio de resultados
15 de septiembre


Recepción de trabajos
hasta el 1 de noviembre



Temas principales

Para saber más sobre los temas del XII Congreso, ingrese aquí.

25 y 26 de noviembre de 2025

Edificio MERCOSUR